POR JOSE LUIS MIGUEL GÓMEZ

Este trabajo pretende mostrar la incidencia que tuvo la llamada Gripe Española de 1918 en los términos cacereños que componían en un pasado anterior a 1918, la denominada Campana de Albalat, Casas de Miravete, Higuera de Albalat y
Romangordo.
El estudio analiza los fallecimientos ocurridos en el quinquenio que va desde 1916 a 1920 en esas tres localidades y la causa de fallecimiento.
Muestra como afectó la gripe de 1918 a localidades pequeñas y no muy separadas geográficamente, las cuales estuvieron unidas funcionando como una mancomunidad.
Los estudios que he podido encontrar sobre la gripe en Extremadura trata de localidades con población superior a los 1.000 habitantes, estos tres pueblos tenían una población inferior, encontrando diferencias en la tasa de mortalidad.
El estudio comienza con una introducción y con una visión general de lo que fue la Gripe Española de 1918 y cómo afectó en España y principalmente en Extremadura, para centrarse en la incidencia que tuvo en las tres localidades listadas anteriormente.
Termina con las conclusiones que se han podido obtener del estudio.
- DESCARGAR ARTÍCULO:
https://higueradealbalat.es/wp-content/uploads/Incidencia_epidemia_gripe_1918_campana_albalat-1.pdf
Añadir un comentario